La socialización del avance Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en Puerto Colombia, se realizó este viernes. Las cifras hoy en el municipio son alentadoras, el 73% de la población ya cuenta con su primera dosis, 61% con esquemas completos y un 12% cuenta con la dosis de refuerzo mayores 18 años.
“Continuamos con los esquemas de vacunación, venimos trabajando en articulación con las entidades de gobierno y la comunidad para que a la final logremos vencer esta gran batalla, invitamos a la comunidad a que continúen con el proceso de vacunación”, expresó el Alcalde Wilman Vargas.
Durante el PMU Nacional #117, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, señaló que “esto es una gran noticia y se ve reflejado en las cifras de contagio, hospitalización y muerte. Esto demuestra la gran eficacia que hacen las autoridades, en cabeza del señor Alcalde, para que su población este realmente protegida”.
De igual forma, resaltó la importancia de la vacunación en los niños y niñas antes del mes de febrero. “actualmente tenemos una cifra de 53.4% ya vacunados con la primera dosis, pero necesitamos llegar por lo menos al 64% para tener una protección en las instituciones educativas”.
Otro punto importante que se expuso fue garantizar la dosis de refuerzo a la población especialmente en mayores de 50 años, ya que, hoy se cuenta con un 35% de vacunados y es necesario aumentar y salvaguardar la salud de los adultos mayores.
Por su parte, Alma Solano, Secretaria de Salud Departamental, dijo que “para nosotros es un honor que tengan en cuenta nuestros municipios para realizar este tipo de actividades. Hacerle un reconociendo al municipio por ese gran esfuerzo para cumplir con las metas del plan de vacunación, seguimos trabajando día a día, vacunando a los atlanticenses.”
Este encuentro también contó con la presencia Laurent Donado Secretaria de Salud Municipal; la Secretaria de Gobierno Stefany Freyle, Mónica González, Gerente E.S.E Hospital Puerto Colombia, Rafael Carvajal, Enlace territorial del Misterio de Salud y Protección para el Departamento del Atlántico, Kelly Arteta, Jefe de Oficina de Salud Pública Municipal, Eloina Goenaga, Jefe de Oficina de Salud Pública Departamental, Hernando Viloria, Subsecretario de Asesoría y Asistencia en Seguridad Social en Salud.